¿Cómo los argentinos pueden financiar inversión en propiedades en USA?

Propiedades en USA
Los argentinos tienen oportunidades únicas para financiar inversiones inmobiliarias en Estados Unidos. En este artículo, analizamos las opciones de préstamos disponibles, requisitos clave y cómo asegurar una inversión rentable desde Argentina.

Financiar inversión en propiedades en USA es una opción cada vez más popular para los argentinos que buscan proteger sus ahorros y diversificar su cartera en mercados más estables. En este artículo, veremos los pasos clave para acceder a financiamiento, las opciones más viables y los requisitos que deben cumplir los inversores argentinos.

Opciones de financiamiento disponibles para argentinos

Una de las primeras decisiones al considerar financiar inversión en propiedades en USA es elegir el tipo de financiamiento adecuado. Existen varias alternativas, entre ellas:

      1. Préstamos hipotecarios para extranjeros:

        Muchos bancos estadounidenses ofrecen productos financieros específicamente diseñados para extranjeros que desean invertir en bienes raíces en Estados Unidos. Estas hipotecas suelen tener tasas de interés más altas y anticipos más grandes (alrededor del 30-40% del valor de la propiedad).

      1. Prestamistas privados:

        Otra opción es acudir a prestamistas privados, que a menudo tienen menos restricciones que los bancos tradicionales, pero también pueden exigir tasas de interés más altas.

    Requisitos comunes para financiar tu inversión

    Para acceder a un préstamo hipotecario en USA siendo argentino, es importante cumplir con ciertos requisitos. Aquí algunos de los más comunes:

        • Anticipo elevado:

          Los argentinos que invierten en USA suelen tener que aportar entre el 30% y el 40% del valor de la propiedad como anticipo.

        • Documentación financiera:

          Los prestamistas requieren que presentes documentos como declaraciones de impuestos de Argentina, estados de cuenta bancarios, y evidencia de ingresos estables.

        • Abrir una cuenta bancaria en USA:

          Para gestionar pagos y movimientos, se recomienda abrir una cuenta en un banco estadounidense.

      Tasas de interés y condiciones del préstamo

      Al financiar desde el extranjero, las tasas de interés tienden a ser más altas que para los residentes de USA. Los argentinos pueden esperar una tasa anual en torno al 5-7%, dependiendo de su perfil financiero y el prestamista. Además, los términos del préstamo, como el período de amortización, pueden variar, pero los bancos suelen ofrecer plazos de entre 15 y 30 años.

      Documentación esencial para argentinos

      Para los argentinos que desean financiar inversión en propiedades en USA, es fundamental tener toda la documentación lista antes de iniciar el proceso de solicitud. Entre los documentos clave están:

         

          • Declaraciones impositivas de los últimos dos años.

          • Estados de cuenta bancarios de los últimos 6 meses.

          • Comprobante de ingresos o contrato de trabajo en Argentina.

        Tener estos documentos en orden facilitará el proceso de aprobación de financiamiento.

        Invirtiendo en propiedades en USA

        Planificación de inversión inmobiliaria en Estados Unidos desde Argentina.

        Ventajas de abrir una LLC para obtener financiación

        Para muchos inversores extranjeros, abrir una Limited Liability Company (LLC) es una estrategia eficaz para gestionar la propiedad y el financiamiento. Una LLC puede ofrecer protección legal y ventajas fiscales. Aunque no es obligatorio, es una opción recomendable para quienes buscan proteger sus activos personales y simplificar la tributación.

        Impacto del tipo de cambio en la inversión

        El tipo de cambio entre el peso argentino y el dólar estadounidense es un factor crucial al evaluar la inversión. Es importante considerar el momento adecuado para transferir fondos, ya que una fluctuación desfavorable en el tipo de cambio puede aumentar significativamente el costo de la propiedad.

        Conclusión de financiar inversión en USA

        Para los argentinos, financiar inversión en propiedades en USA es una excelente manera de proteger su capital y beneficiarse de la estabilidad del mercado inmobiliario estadounidense. Si bien hay desafíos y costos iniciales a considerar, las oportunidades de retorno de inversión son atractivas. Asegúrate de contar con asesoramiento financiero y legal adecuado para maximizar el éxito de tu inversión.

        Para más información visite nuestra página principal y conozca también nuestros otros servicios de construcción y remodelación. Síguenos en InstagramFacebookLinkedIn y YouTube.

        Jorge Balsamo - Cipriano Properties

        Jorge A. Balsamo

        Real Estate Agent
        Lic. N° 3385183

        Realtor Logo Homes Logo

        Get free advice from our principal agent, a trained professional with years of experience in the business. He has the knowledge and tools to guide you through the entire process of purchasing your next property in Florida.

        FAQs

        We are based in Miami, and we offer our services throughout Florida, USA.

        We offer services of Real Estate, Construction & Improvement in Florida.

        The services offered by Cipriano Improvements are bathroom, kitchen and home remodeling.

        Cipriano Constructions specialises in residential, commercial and multifamily construction throughout Central and South Florida.

        Yes, Cipriano offers several types of investments, from buying a property in Florida and receiving a monthly rent, to investing in the construction of homes throughout Florida.